Mac Pro vs PC

 

Acabo de ver esta comparativa entre Mac Pro y HP Z840… sin comentarios. Los Benchmarks son incontestables. Como Apple no se ponga las pilas pronto, el mercado pro de la producción audiovisual se les va a la… competencia. Yo me incluyo.

Los últimos Mac Pros son del 2013. Dicen las malas lenguas que algunos procesos en vídeo son más rápidos con el Mac book pro.

De todas formas, hace tiempo que Apple perdió el interes por el sector profesional del vídeo.

The Pixellab es uno de los últimos estudios que han dado el salto al lado oscuro. Aquí nos lo cuentan.

 

Formato XFS

Como dice Francisco de la Torre: me encanta el olor a borrado de particiones por la mañana.

 

He descubierto un formato para discos duros que no conocía, el XFS.

Todos conocemos Fat 32, ExtFat, HFS, Ext4… pero XFS…

Un formato veterano y de origen en Silicon Graphics.

Interesante para uso con archivos de vídeo. Es un sistema de archivos que puede soportar hasta 8 exabytes.

He comprobado que Red Hat y Centos formatean su disco duro con este sistema de archivos. En cambio Fedora, siendo de la misma familia, trabaja con Ext4.

Sería interesante averiguar su rendimiento en trabajo con vídeo. Si consigo hacer pruebas, publicaré resultados.

Aquí un test de un usuario de Arch Linux probando varios formatos, entre ellos XFS y Ext4. Son pruebas de rendimiento de sistema (benchmarks) pero pueden dar pistas.

Debian y CentOs en Mac Pro

Después de muchos intentos… ¡por fin lo consigo!  He instalado en un Mac Pro Early 2008 intel, Debian y CentOs, las dos distros de Linux que quería junto al Mac OS X.

Creo que hoy por hoy, el SO de Mac va muy bien y no necesitaría más… pero de GNU Linux me gusta su filosofía, la rebeldía frente a Microsoft y Apple que imponen sus criterios y, sobre todo, que es una plataforma abierta a todos, gratuita y modificable. Siempre recomiendo este doc emitido en la 2,  viejuno pero vigente hoy día.

La distro Debian porque me gusta bastante más que Ubuntu y tiene una comunidad muy grande. Quiero trastear con él en plan doméstico.

CentOs porque es la mejor distro free de Linux para trabajar con vídeo. Viene de Red Hat y eso es una garantía. Con esta distro me interesa investigar con los códecs de vídeo y comprobar hasta donde puede llegar linux como estación de trabajo «pro» para producción audiovisual.

Mi intención era conseguir que al arrancar el mac me ofrezca elegir cualquiera de los tres sistemas operativos. Instalaría cada SO en un disco interno distinto, nada de particiones con varios SO.

Hay mucho en internet sobre el tema. Aquí uno de los muchos enlaces que consulté.

No voy a colgar un tutorial porque en mi caso la cosa no ha sido muy lógica y porque no tengo mucha experiencia en esto de linux, me considero un novato.

He usado los DVD iso de cada distro de 64 En teoría con instalar Reflt valdría. Esta aplicación hace que mac busque otros SO que estén instalados. Solo me reconocía CentOs. Su Grub parece que se instalaba bien pero en Debian era imposible, por más que le decía que instalara el grub en el disco de Debian, Reflt no lo reconocía.

Llegué a instalar Refind en vez de Reflt. Investigué en todo tipo de foros. Usé el terminal. Al final, al hacer un mix entre el GPT y MBR perdí toda opción de arrancar nada salvo Mac Os porque al elegir una opción distinta a mac me salía este mensaje «Missing operating sistem»

Por una casualidad, me di cuenta que mi única forma de conseguirlo era a lo bruto. Instalando ese sistema como único. El sistema operativo tenía que arrancar por sí solo al arrancar el mac usando solo ese disco, sin empezar enseñando la BIOS primero. Creo que en el fondo es instalarlo como estaba el OsX, con su EFI. Una vez conseguí esto, Reflt ya los reconocía y me dejaba elegir.

Siento no poder dar detalles más concretos pero después de tantas pruebas…

El gran fallo es que Reflt no funcionara bien desde el principio y no detectara los Grub de ambos sistemas, a partir de ahí todo se complicó. Por lo que he leído por ahí, cada modelo de Mac es distinto en sus EFIS o BIOS (si es de antes del 2006) y no se comportan igual según modelo y año.

Siempre los dos grandes han puesto impedimentos para que se puedan instalar otros sistemas operativos libres en sus máquinas y cada vez nos lo complican más.

En el pantallazo que adjunto se pueden ver los símbolos de Mac, Debian y Centos y luego una serie de iconos de windows y linux que los considero heridas de guerra porque no llevan a ningún SO, están muertos y no se como eliminarlos de Reflt. Son antiguos restos de Grubs desaparecidos…

Ahora a trastear con ellos… ¿se podrá usar prores en Centos? ¿DaVinci irá tan bien en CentOs como en mac? ¿podré instalar Google Drive en Debian? ¿conseguiré asignar botón derecho a mi lápiz wacom?

IMG_20140731_190545

Next4pro 2014

El próximo día 23 de abril tendrá lugar una nueva edición del Next4Pro en el que Tangram Solutions presentará herramientas de software y hardware que optimizarán el trabajo de los profesionales de este sector. En esta ocasión, el evento tendrá lugar en CINESA de Méndez Álvaro, y se presentarán contenidos en 4K, uno de los protagonistas del evento.