Mapa de normales en materiales 3D

Una de las mejores maneras para conseguir un buen relieve en la textura del material es usando mapa de normales.

Cracybump.

Este pequeño programa nos ayuda a extraer, de una foto de textura, el mapa de normales y otras imágenes para usarlo en el material. Lo prefiero a PixPlant.

cbmacscreenshot

En este videotutorial podemos aprender el uso de mapas de normales y mapas de desplazamiento en Cinema 4D. En el vídeo también usan Cracybump.

Aquí, un tuto que explica como crear un mapa de normales sin software para ello. Es bastante complejo. Me quedo con Cracybump.

mObject

Otra nueva herramienta para poder trabajar con modelos 3D es mObject, pensada para FCPX y Motion. Cada vez tenemos más facilidades para poder importar modelos 3d en entornos como AE o FCPX y motion.

Yo prefiero probar Element 3D para AE. Cuando lo haga escribiré un post sobre el tema… La otra herramienta para intercambio de modelos 3d es CINEWARE de Maxon.

element_bg

 

Turbulence FD

Probando el plugin para C4D Turbulence FD de Jawset.

Bastante intuitivo. Relativamente fácil de usar aunque hay algunos parámetros complejos.

Lo he probado con la jaula de mi logo.

logo_salvaestudio_firma

El vídeo que cuelgo tiene 3 primeras pruebas. Aún me quedan muchas más por hacer.

Lo bueno de este generador de partículas es que al ser en C4D puedes mover la cámara y conseguir resultados muy buenos. Por cierto, también hay una versión 2D para After Effects.

Una de las mejores opciones que tiene este plugin es que puedes elegir aplicar el efecto a todo el objeto o a unos polígonos seleccionados. En mi prueba no aplico a toda la jaula sino solo a unas zonas determinadas.

Seguro que el plano de humo en la cabecera de F1 de Antena 3 lo han hecho con este pluguin.

still1_0025 still2_0025 still3_0025 still4_0021 still5_0021