Apple FCP and Compressor vs. Adobe CC

Interesante artículo.

Flujos de trabajo entre FCPX – Compressor y Premiere – Encoder.

Parece que los de Adobe son más rápidos… con diferencia. Hablamos de flujos de trabajo entre los dos, no tiempos de render de FCPX y Premiere. Recuerdo que publiqué un post con info sobre la rapidez de FCPX haciendo render… más que Premiere. Esto habrá que contrastarlo.

Creo que Compressor es el culpable de la lentitud de esta comparativa.

Aquí tenemos una comparativa de codificación a H264 entre FCPX y Premiere CC. Adobe de nuevo gana por goleada. Tres veces más rápido.

 

mObject

Otra nueva herramienta para poder trabajar con modelos 3D es mObject, pensada para FCPX y Motion. Cada vez tenemos más facilidades para poder importar modelos 3d en entornos como AE o FCPX y motion.

Yo prefiero probar Element 3D para AE. Cuando lo haga escribiré un post sobre el tema… La otra herramienta para intercambio de modelos 3d es CINEWARE de Maxon.

element_bg

 

Aplicación para pasar proyectos de FCPX a AE

Clip exporter es una aplicación para pasar proyectos de FCPX a AE. La he probado y me gusta bastante. Parece bastante fiable y potente. Por ahora la he probado con proyectos muy sencillos pero parece que funciona muy bien. También puedes exportar a Nuke.

En AE solo hay que ejecutar el script que genera la app y ya está. Lo curioso es que el montaje que has hecho en FCPX lo pasa a AE como si fueran composiciones en vez de planos. Cada plano es una composición. Te genera en AE una carpeta de compound clips, una de media donde están los planos utilizados, una de shots donde están las composiciones de cada plano ?¿? y una composición con el montaje que se haya hecho en FCPX.

Creo que, a día de hoy, esta es la mejor opción para exportar proyectos a After Effects. Se me olvidaba, es free.

Mi experiencia con Premiere CS6

Soy de los del FCP de toda la vida pero aún desconfío del FCPX aunque por lo que escriben por ahí, la última actualización ha mejorado bastante. Hace poco me dio por probar el Premiere CS6 en una serie de vídeos en un proyecto nuevo.

La verdad es que no me costó migrar del FCP7 al Premiere.

Veo que es una aplicación bastante sólida. Como es normal, al principio un poco incómodo con ciertos atajos de teclado y “formas de funcionar” algo distintas pero rápidamente me hice con él. Una vez te configuras el workspace y ciertos presets a tu medida trabajas bastante fluido.

Inconvenientes:

Creo que FCP es más rápido para el trabajo en el timeline. En Premier, el snap o imán no va muy fino para mi gusto.

Eso de no poder pulsar mayúsculas para que un clip no se mueva en horizontal mientras lo mueves en vertical es un fastidio.

Tampoco es cómodo tener que hacer “unlink” a los clips cada vez que quieres mover el audio o vídeo por separado. En FCP basta con habilitar un botón y afecta a toda la secuencia.

Otra pega: La herramienta de texto es un fastidio. Es bastante completa y tal y cual pero me agota tener que crear un texto distinto en el browser cada vez que quiero hacer un texto nuevo. ¡No puedo copiar y pegar un clip de texto en el timeline si quiero que el texto cambie!!

Me falta el “paste atributes” del FCP

Ventajas:

Me ha parecido una aplicación muy robusta.

He trabajado con un proyecto de 13 vídeos con sus respectivos brutos y he podido trabajar sin problemas. Ningún funcionamiento lento.

Se entiende muy bien con el Encoder que, por cierto, va muy bien. Puedes añadir a la cola las secuencias que quieras mientras sigues trabajando con otras. Es muy cómodo y fiable.

LO MEJOR: Aparte del dynamic link, que es muy útil, puedo copiar los clips que quiera de una secuencia y pegarlos en una compo de AE. Sin más, así de fácil. Comodísimo.

En cuanto a interfaz, la verdad es que el Premiere tiene una imagen muy antigüa. Creo que en eso sí que gana el FCPX

Hay una cosa clara y es que el FCPX parece más rápido que Premiere mirad este test de velocidad.

Aún tengo esperanzas en que algún día saquen el lightworks que tiene muy buena pinta.

Aquí lo dejo por ahora…