Steve Simpson. Ilustrador genial. Me gusta como usa el color y como simplifica formas sin perder fuerza.

Interesante descubrimiento.

Proyecto de rebranding nada mas y nada menos que de la marca Pears´ Soap. A cargo de Kieran Reilly.

Algunos dicen que Pears´Soap es la marca más antigua.

Branding es el proceso que permite diferenciar a una compañía y sus productos de la competencia, a la vez que establece vínculos positivos con sus clientes para crear y mantener su fidelidad.

Originalmente las marcas se crearon para identificar el ganado.

El origen está en Andrew Pears que creó la barra de jabón transparente Pears en 1789.

Las dos imágenes últimas son de la vieja marca.

Imagen corporativa de Helsinki Food Company.

Interesante y sobrio trabajo. Muy efectivo. Un código de colores interesante aunque no para el logo. Aquí más info.

typeworship:

‘Lumen Type’

These beautifully ethereal letters have been created with water droplets and light.

Inspired by the reflections of car headlights on a road spattered with rain drops they are the experiments of Russian designer Ruslan Khasanov.

Each letter was has been created from water droplets produced with a syringe that are then illuminated from different angles and viewed through a lens.

Hitos del ordenador personal. 1975 a 1985 Visto en Carnabys

Fotografia. Ezra Stoller. IBM en Endicott, N.Y., 1956

Lo he descubierto gracias a Wetransfer.

Hardy Amies Extraordinario diseñador de moda.

Stanley Kubrick y Hardy Amies

En 1968, Hardy Amies trabajó como diseñador de vestuario para 2001 Una odisea del espacio, de Kubrick. Su enfoque innovador en el diseño de ropa para una de las películas visualmente más icónicas de todos los tiempos le hizo merecedor de muy buenas críticas. Este documental, producido exclusivamente por Hardy Amies, cuenta con una serie de entrevistas con ideas reveladoras en la colaboración sorprendente entre estos dos perfeccionistas.

Mi trabajo con LG

Stills de mi trabajo con LG. Una buena experiencia y… mucha pospo. Aquí parte del proyecto.

Interesante trabajo infográfico de Michael Paukner.

Ilustraciones e infografías para el informe anual de la Bayerische Staatsforsten.
Bosques de Baviera.

Interesante trabajo de un estudiante, Sam van Doorn. Un Pinball como herramienta para trabajar con trayectorias, azar, probabilidades, línea y tiempo.

the neon museum

THE NEON MUSEUM

Interesante descubrimiento tipográfico.

Situado en la fabulosa ciudad de Las Vegas, el Museo de neón es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la preservación de la rica historia de la ciudad a través de sus formas de arte más emblemáticas, el signo de neón.

El Neon Boneyard es el hogar de más de 150 signos donados y rescatados que datan de la década de 1930 hasta la actualidad. Situado dentro de un espacio del museo al aire libre de dos acres, la colección incluye sin restaurar signos de los negocios, moteles y centros turísticos famosos casinos originalmente ubicadas en todo el valle de Las Vegas.

La Galería de Centro (Calle Fremont en Las Vegas Blvd) y el Proyecto de Las Vegas Signs (ubicado en Las Vegas Boulevard. Entre el Sáhara y la calle Washington) contiene 15 señales electrificadas y restauradas instaladas como arte en espacio público en toda la zona del centro. Estas señales se pueden ver las 24 horas del día, 7 días a la semana.